POLÍTICA
Raverta y Montenegro se enfrentarán por una banca en el Senado bonaerense
Lunes 21 de Julio de 2025
Fernanda Raverta encabezará la lista de senadores por la Quinta Sección Electoral por el frente peronista Fuerza Patria. Guillermo Montenegro será su principal contrincante desde una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.
El frente peronista Fuerza Patria confirmó que la marplatense Fernanda Raverta encabezará la lista de senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral en las próximas elecciones legislativas. El anuncio se dio tras una jornada cargada de tensión política, con negociaciones internas, cortes de luz en la Junta Electoral de La Plata y una inédita prórroga para la presentación de listas, solicitada por el propio espacio.
La postulación de Raverta -respaldada por Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner- fue el resultado de un intenso acuerdo entre sectores del peronismo bonaerense. Sin embargo, la definición no estuvo exenta de polémica. Referentes del PRO, como Cristian Ritondo, insinuaron irregularidades en el proceso: “¿Casualidad? Justo cuando vencía el plazo para presentar listas, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata”, escribió en X.
Por su parte, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, también anunció que competirá por una banca en el Senado provincial, encabezando la lista de una confluencia entre La Libertad Avanza y el PRO. En una publicación en redes sociales, el jefe comunal dejó en claro que renunciará a su cargo si es elegido senador: “Podría jugarme a la cómoda y ser testimonial (...). Yo no soy eso”, escribió, en alusión crítica a sus adversarios políticos.
La Quinta Sección Electoral -compuesta por 27 distritos del interior bonaerense, entre ellos General Pueyrredon, Tandil, Necochea, Villa Gesell y Mar Chiquita- es la tercera más numerosa de la provincia, con más de 1.300.000 electores habilitados. El duelo Raverta–Montenegro volverá a poner frente a frente a dos de las figuras más relevantes de Mar del Plata, ahora en una contienda que podría redibujar el mapa político de la región.
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión