11.96 ° C
Mar del Plata
Jueves 31 Julio de 2025 04:24 am
CIUDAD
Katopodis oficializó el inicio de las obras de puesta en valor de la Rambla
Jueves 03 de Julio de 2025
Aunque los trabajos ya estaban en marcha, el ministro Gabriel Katopodis recorrió la Rambla marplatense y formalizó el inicio de la obra que busca recuperar uno de los íconos patrimoniales más importantes de la ciudad.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezó este jueves el acto que formalizó el inicio de las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata. Si bien las tareas habían comenzado semanas atrás, la visita del funcionario marcó el inicio oficial del proyecto que apunta a recuperar y preservar este sitio emblemático declarado patrimonio histórico nacional.

“Llegó el día de poner manos a la obra para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy lo estamos cumpliendo”, expresó Katopodis durante la recorrida.

La intervención abarca una superficie total de más de 38.000 metros cuadrados y se divide en dos etapas. La primera incluye 25.300 m² y contempla la renovación de solados, equipamiento urbano, luminarias y la restauración de los tradicionales lobos marinos. También se trabajará sobre los espacios compartidos por el Casino Central y el Hotel Provincial.

Además, se prevé la reconstrucción de sectores verdes, la mejora del sistema de desagües, el rediseño paisajístico y la conservación de un 30% de las baldosas originales, con el objetivo de mantener la identidad arquitectónica diseñada por el arquitecto Alejandro Bustillo. Las nuevas piezas se fabricarán tomando como referencia ese diseño.

El ministro remarcó que esta obra forma parte de un compromiso del gobierno provincial para revalorizar los espacios públicos y promover la integración urbana y social: “Junto al gobernador Axel Kicillof, tenemos un compromiso con todas y todos los marplatenses, y también con esta obra que va a devolverle a la ciudad un lugar que todos añoramos”.

Se estima que cerca de 200.000 personas se verán beneficiadas por este proyecto, que no solo busca restaurar un espacio simbólico, sino también mejorar su funcionalidad para las actividades culturales, deportivas y recreativas que se desarrollan allí durante todo el año.

La obra forma parte del eje de Infraestructura para el Sistema de Ciudades, impulsado por el Ministerio, que incluye intervenciones patrimoniales y culturales en distintas localidades de la provincia para recuperar bienes históricos y fortalecer la identidad bonaerense.


¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión