CIUDAD
Montenegro defendió el accionar de la Patrulla Municipal tras la denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria
Lunes 28 de Abril de 2025
El intendente de Mar del Plata participó de una audiencia en Tribunales donde reafirmó su postura de “defender a los vecinos” y cuestionó la denuncia por violencia estatal contra cuidacoches y personas en situación de calle.
El intendente Guillermo Montenegro participó este lunes en los Tribunales marplatenses de una audiencia en el marco de la denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) contra el accionar de la Patrulla Municipal, acusada de ejercer violencia estatal contra cuidacoches y personas en situación de calle.
La denuncia, presentada a principios de abril por el organismo presidido por el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, incluye un informe especial que documenta una política sistemática de hostigamiento, represión y discriminación llevada adelante por el gobierno municipal. El documento señala que las agresiones se dirigen principalmente hacia trabajadores de la economía informal, como cuidacoches y limpiavidrios, a quienes el propio intendente suele referirse como “fisuras” y “delincuentes” en sus redes sociales.
Tras la audiencia, en la que estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncálvez, y la titular de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, Montenegro dialogó con la prensa. Allí expresó su desconcierto frente a la denuncia de la CPM: “Está claro que nosotros defendemos a los marplatenses, al que labura, y no defendemos chorros”, afirmó, y agregó: “Cuando hay una Comisión, financiada por la provincia, que toma una decisión de denunciar para seguir cuidando a los chorros, eso está mal. Si tengo que llegar a la Corte lo seguiré haciendo para cuidar a los vecinos de la ciudad”.
El intendente remarcó que su gestión tiene como prioridad “defender a los marplatenses” y sostuvo que detectaron un incremento de personas provenientes de otras localidades: “Vemos que el 80% de las personas que identificamos no son de Mar del Plata y están viniendo desde octubre. No son gente en situación de calle, son grupos que vienen a generar caos en la ciudad”, denunció.
Asimismo, Montenegro responsabilizó directamente a su gestión sobre el accionar de la Patrulla Municipal: “El responsable de la Patrulla Municipal soy yo y el responsable de las decisiones que se toman en el cuidado de los vecinos soy yo”, enfatizó.
Por su parte, el informe de la CPM advierte que la Patrulla Municipal realiza “acciones abiertamente ilegales”, excediendo sus competencias y “arrogándose facultades policiales”, en un accionar que describen como “una policía creada de facto”.
Montenegro defendió el rol del cuerpo municipal afirmando: “La Patrulla Municipal tiene muy en claro lo que tiene que hacer: defender al tipo que hace las cosas bien. Al que está por fuera de la ley se lo trata por fuera de la ley, porque es un delincuente”.
Finalmente, advirtió que mantendrá el rumbo de su política de seguridad a pesar de las críticas: “El espacio público tiene que ser para el tipo de bien, no para el delincuente. Y si siguen mandando gente, no me importan las denuncias, vamos a seguir haciendo lo mismo”, concluyó.
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión