Espert rompió el silencio: su versión sobre los USD 200.000 ligados a Machado

⏱ Tiempo de lectura: 2 min

El diputado libertario José Luis Espert reconoció haber tenido un vínculo con Federico “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico, pero negó haber recibido dinero ilícito y defendió el origen de la transferencia millonaria.

Tras varios días de silencio, José Luis Espert salió a responder las denuncias que lo vinculan con el narco argentino Federico “Fred” Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición en Estados Unidos. El economista admitió haber conocido a Machado en 2019, cuando este le ofreció su avión privado para actos de campaña, aunque aseguró que nunca recibió financiamiento ilegal.

La polémica surgió por una transferencia de USD 200.000, que según la Justicia norteamericana estaría ligada a Machado. En un video publicado en sus redes, Espert explicó que ese dinero correspondió a un contrato de consultoría económica con la minera guatemalteca Minas del Pueblo, donde trabajó en la reestructuración de una deuda. “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, afirmó.

El diputado de La Libertad Avanza también acusó a Juan Grabois de impulsar una “campaña sucia” para vincularlo con el narcotráfico y negó que esos fondos hayan financiado su campaña presidencial de 2019. “El pago fue a una cuenta declarada en Estados Unidos, con total transparencia”, remarcó.

Machado, detenido desde 2021, enfrenta en paralelo un proceso en EE.UU. por narcotráfico, lavado de dinero y fraude en la compra de aviones.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio