
Un sondeo de Zubán Córdoba reveló que el 56% de la población apoya un juicio político al presidente Javier Milei tras el escándalo en la Agencia de Discapacidad. El informe también muestra fuerte desconfianza hacia Karina Milei y los Menem, y anticipa un impacto negativo en la economía y en la imagen del gobierno.
Una encuesta nacional de Zubán Córdoba y Asociados, realizada entre el 27 y 28 de agosto con 1.200 casos, señala que el 56% de los argentinos cree que el presidente Javier Milei debería enfrentar un juicio político por el caso de coimas en la compra de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En contraste, un 41,6% rechaza esa opción.
El sondeo muestra también un fuerte rechazo a la continuidad de Karina Milei y los primos Eduardo “Lule” y Martín Menem en el gobierno: un 65,5% opina que deben renunciar y someterse a la Justicia. A su vez, el 70% de los consultados afirmó que no pondría las manos en el fuego por ellos.
El impacto político es evidente: seis de cada diez encuestados consideran que el escándalo debilitó al gobierno, y un 62% califica la respuesta oficial como improvisada. En términos electorales, un 10,5% de votantes que pensaba acompañar al oficialismo en octubre afirma que ahora no lo hará, lo que marca una sangría en su base electoral.
En el plano económico, el 61% cree que el “Coimasgate” afectará negativamente a los mercados y a la confianza de los inversores, mientras que el 57,5% prevé un deterioro en la estabilidad financiera del país. Además, casi la mitad de los encuestados (47,4%) sostiene que el actual gobierno es más corrupto que los anteriores.
Finalmente, el informe concluye que el caso no solo daña la credibilidad presidencial sino que se convierte en una “policrisis”: un cruce de crisis judicial, política y económica que erosiona de manera directa la relación entre la sociedad y el gobierno.
Informe completo: Zubán Córdoba – Coimasgate, agosto 2025


