Kicillof arrasó en Buenos Aires y los gobernadores le marcaron la cancha a Milei

⏱ Tiempo de lectura: 3 min

El gobernador bonaerense se impuso con el 47,28% frente al 33,71% de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. El triunfo de Fuerza Patria provocó una ola de pronunciamientos provinciales que reclamaron al Gobierno nacional escuchar a las provincias y atender las demandas sociales.

El aplastante triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires reconfiguró el mapa político y reavivó tensiones con la Casa Rosada. Con el 98,96% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria alcanzó el 47,28% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), que solo logró imponerse en la Quinta y Sexta sección electoral.

La victoria bonaerense fue celebrada en el Teatro Argentino de La Plata, donde Kicillof habló ante militantes, intendentes y referentes sociales. “Esto no es un búnker, es una fiesta popular”, lanzó el mandatario, quien además le reclamó al presidente Javier Milei que gobierne “para el pueblo y no para las corporaciones”.

El resultado generó un inmediato pronunciamiento de gobernadores de distintas fuerzas políticas, que coincidieron en advertir sobre la necesidad de un cambio de rumbo en el Ejecutivo nacional. Desde Tucumán, Osvaldo Jaldo destacó que el triunfo de Kicillof “pone un freno a las políticas del Gobierno nacional”. Más duro, el santafesino Maximiliano Pullaro advirtió: “La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Sin gestión, no hay futuro”.

En Córdoba, Martín Llaryora señaló que el voto bonaerense refleja un malestar extendido: “Con discursos de confrontación no se resuelven los problemas. El futuro es con producción y trabajo”. En la Patagonia, el chubutense Ignacio Torres pidió “más humildad para escuchar al interior productivo”, mientras que el riojano Ricardo Quintela celebró que “el pueblo bonaerense eligió frenar las políticas crueles de Milei”.

Otros mandatarios, como Raúl Jalil (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa), también remarcaron que las urnas enviaron un mensaje claro al Gobierno libertario.

Envalentonado por la diferencia de más de 13 puntos, Kicillof aprovechó la noche de festejos para agradecer a Cristina Kirchner, a Sergio Massa y a Juan Grabois, y se proyectó como uno de los grandes ganadores de la jornada electoral. El resultado no solo ratificó su liderazgo en la provincia más poblada del país, sino que también lo posiciona como un posible presidenciable hacia 2027.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio