Telemedicina: 7.586 personas iniciaron su consulta a través de la app SALUD MGP

⏱ Tiempo de lectura: 3 min

La Municipalidad de General Pueyrredon informó que la plataforma de Telemedicina permite consultas médicas online con un alto nivel de resolución. El 93% de las atenciones se completan de manera virtual, principalmente en Clínica Médica de Adultos, mientras que el resto se deriva a atención presencial.

Desde su lanzamiento el 30 de julio, la app SALUD MGP de la Municipalidad de General Pueyrredon registró que 7.586 personas iniciaron consultas médicas a través de la plataforma de Telemedicina, con un total de 10.156 usuarios registrados. El promedio de nuevos usuarios es de 387 por semana. De las consultas iniciadas, 5.144 se realizaron efectivamente y el 93% se cerró de manera virtual, mientras que un 7% requirió derivación a atención presencial.

El 83,5% de las consultas correspondió a Clínica Médica de Adultos y el 16,5% a Pediatría. Entre los diagnósticos más frecuentes en adultos se destacan afecciones respiratorias (19%), traumatológicas (11%), gastroenterológicas (10%), cardiovasculares (8%) y dermatológicas (7%). En pediatría, predominaron enfermedades respiratorias (29%), problemas dermatológicos (25%) y otitis/conjuntivitis/síndrome febril (22%).

El tiempo promedio en sala de espera fue de dos minutos, y cada consulta efectiva duró en promedio seis minutos. Además, la mayoría de las videoconsultas (64%) se realizaron entre las 15 y las 7 de la mañana siguiente.

La subsecretaria de Salud, Stephanie Schon, destacó que “no se trata únicamente de incorporar tecnología, sino de avanzar hacia un nuevo paradigma sanitario, más flexible, accesible y cercano a la realidad de las personas”. La telemedicina permite que vecinos de cualquier edad, ubicación o condición social accedan a consultas clínicas y pediátricas inmediatas, las 24 horas, los 365 días del año.

Para usar la plataforma, los vecinos deben actualizar la app SALUD MGP, completar su perfil con correo electrónico y acceder con DNI y contraseña. Luego pueden seleccionar el tipo de consulta y paciente, iniciar la videollamada y, si corresponde, recibir tratamientos y certificaciones de la consulta realizada. Desde el 17 de octubre, se simplificó el acceso: al ingresar a la app, basta con hacer clic en el ícono TELEMEDICINA para acceder directamente a la videollamada, sin necesidad de responder el Triage previo. La valoración promedio de los usuarios es de 4,49/5.

Quienes necesiten asesoramiento, orientación o registrarse pueden acercarse a la Oficina de Telemedicina en CEMA (Pehuajó 250), llamar al 4991024, visitar cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud o ingresar a www.mardelplata.gob.ar/telemedicinaweb.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio