Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

⏱ Tiempo de lectura: 2 min

Un informe de Argentinos por la Educación reveló que apenas el 10% de los estudiantes completa la secundaria sin repetir y con conocimientos básicos en Lengua y Matemática. El dato marca un retroceso respecto a años anteriores y expone una fuerte desigualdad entre provincias.

Según el último relevamiento de Argentinos por la Educación, solo 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 lograron terminar la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. En 2022, la cifra era del 13% y en 2020 alcanzaba el 16%.

El estudio analizó la trayectoria escolar de la cohorte 2013-2024 a partir del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender 2024. Si bien más estudiantes llegaron al último año en el tiempo esperado (63 de cada 100), los aprendizajes se deterioraron, especialmente en Matemática, donde apenas el 14,2% alcanzó el nivel satisfactorio.

Las diferencias entre provincias son marcadas. La Ciudad de Buenos Aires lidera el ranking con 23 de cada 100 estudiantes que terminan en tiempo y forma, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba (13 de cada 100). En el otro extremo, Chaco apenas alcanza el 3%, mientras que Santiago del Estero, Misiones y Catamarca registran 4%.

Para los especialistas, detrás de estos números hay factores como la falta de alfabetización inicial, el ausentismo escolar y la desigualdad socioeconómica. Además, advirtieron que la brecha educativa puede impactar en el acceso al mercado laboral, donde las competencias en Matemática son cada vez más valoradas.

El informe remarca la necesidad de reforzar los aprendizajes en Lengua y Matemática, implementar planes de alfabetización y asegurar políticas públicas que acompañen las trayectorias escolares para garantizar un futuro con más oportunidades para los jóvenes.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio