Rectores universitarios cuestionan el presupuesto 2026 anunciado por Milei

⏱ Tiempo de lectura: 2 min

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtió que los fondos previstos para el próximo año “consolidan la pérdida y profundizan el ajuste” sobre el sistema universitario y científico. Señalaron que el monto propuesto está muy por debajo de lo necesario para garantizar su funcionamiento.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores y rectoras de las universidades públicas del país, expresó su rechazo al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. Según el organismo, la iniciativa “es sin novedades” y supone un “proyecto para consolidar el ajuste universitario”.

De acuerdo con el mensaje presidencial emitido en cadena nacional, las universidades recibirán 4,8 billones de pesos el próximo año. Sin embargo, el CIN advirtió que esa cifra apenas equivale a la anualización de lo percibido en diciembre de 2025 y queda muy lejos de los 7,3 billones de pesos que se estiman necesarios para garantizar el normal funcionamiento del sistema.

“Dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro”, señaló el comunicado difundido este lunes 15 de septiembre. En ese sentido, remarcaron que la propuesta “consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico”.

Los rectores remarcaron que ahora la expectativa está puesta en el Congreso de la Nación. Allí se debatirá este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario, que -según señalaron- resulta clave para asegurar recursos adicionales y frenar la caída presupuestaria del sector. Asimismo, reclamaron que el Poder Legislativo apruebe un presupuesto 2026 “razonable” que evite una mayor profundización de la crisis.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio