Crecen a 76 las víctimas por fentanilo contaminado y avanza la causa judicial
Lunes 11 de Agosto de 2025
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado llegaron a 76 y advirtió que la cifra podría aumentar en los próximos días. La causa, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, investiga la distribución de lotes adulterados con bacterias multirresistentes.
La investigación comenzó tras la muerte de la primera víctima en el Hospital Italiano de La Plata, lo que llevó a la ANMAT a decomisar muestras de todos los lotes involucrados en la campaña de vacunación, confirmando contaminación en dos de ellos. Según explicó Kreplak, uno de esos lotes tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente, mientras que el otro no llegó a ser utilizado.
Como parte del operativo, se recuperaron 115.000 ampollas en allanamientos y se detuvo la aplicación de aproximadamente 30.000 unidades que permanecían en hospitales. El juez aseguró que en la actualidad “no circulan ampollas contaminadas”.
A diferencia de Estados Unidos, donde existe una epidemia de uso ilegal de fentanilo con unas 50.000 muertes anuales, en Argentina esta sustancia no circula masivamente, aunque el país carece de un sistema de trazabilidad para controlar su distribución, una falencia que se espera corregir a partir de esta causa.
Para identificar posibles víctimas no reportadas, el equipo judicial cruzó datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos. Kreplak reconoció que “esto no llegó a un techo” y que las víctimas podrían aumentar con el correr de los días. El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano de La Plata.
Actualmente, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida. El juez describió la causa como “extensa, compleja, con múltiples aristas” y afirmó que se está trabajando para determinar todas las víctimas y las responsabilidades primarias y directas.