El dólar oficial voló: anotó la mayor suba diaria en tres meses y llegó a $1.380
Jueves 31 de Julio de 2025
El tipo de cambio minorista saltó $55 en una sola jornada y acumuló un avance del 14% en julio. El dólar mayorista también trepó con fuerza y crece la presión sobre el mercado financiero. La baja liquidación del agro y la política de tasas del BCRA explican la escalada.
El dólar oficial no detuvo su escalada y este jueves cerró a $1.380 para la venta en el Banco Nación, registrando una suba diaria de $55 y marcando el mayor salto en tres meses. En el promedio del Banco Central (BCRA), el tipo de cambio minorista se ubicó en $1.367,32, mientras que en el segmento mayorista llegó a $1.360 por unidad. En paralelo, el blue se mantuvo en torno a los $1.330, mientras que el MEP y el CCL subieron cerca de un 3%.
El alza se dio en medio de una menor oferta de divisas por parte del sector agroexportador, que terminó de liquidar bajo el esquema de retenciones reducidas y espera la implementación formal del nuevo régimen anunciado por el Gobierno. La rebaja fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y comenzará a regir en agosto, lo que deja al mercado con una menor entrada de dólares en el corto plazo.
El Banco Central intervino con una política de tasas más agresiva para contener la presión cambiaria. En el segmento de futuros, los contratos de agosto treparon un 4,3% hasta los $1.406, mientras que el mercado ya proyecta un dólar a $1.525 para diciembre. El BCRA también reapareció en las operaciones de pases para establecer un piso en la curva de rendimientos.
Según estimaciones del sector financiero, aún queda margen para nuevas subas. Un informe del Banco Provincia señala que si el dólar llega a $1.420 y las tasas de las Lecap se mantienen, el tipo de cambio seguiría por debajo del techo de la banda cambiaria. Esto deja abierta la puerta a una mayor presión alcista en las próximas semanas.