ECONOMÍA
Feriados de junio: más de 2,1 millones de turistas viajaron, pero con menos gasto y estadías más cortas
Lunes 23 de Junio de 2025
El turismo interno sigue firme, aunque con señales claras de ajuste: menos noches, menos consumo y un perfil más austero.
Los dos fines de semana largos de junio movilizaron a más de 2.162.000 turistas en todo el país, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el balance general dejó en evidencia un comportamiento más austero: el gasto fue un 27,9% menor en términos reales respecto del año pasado y la estadía promedio cayó de 2,9 a 2,2 noches.
El feriado por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes atrajo a 721 mil personas, mientras que por el Día de la Bandera viajaron 1,4 millones. En total, estas escapadas dejaron un movimiento económico estimado de $412.372 millones en alimentos, alojamiento, transporte y recreación.
A pesar del número de viajeros, el panorama mostró un turista más cuidadoso: muchos optaron por destinos cercanos, estadías breves y recorte en actividades y compras. Según CAME, el principal ajuste estuvo en la duración de las vacaciones y en el consumo no esencial.
En todas las provincias hubo propuestas culturales, patrias y gastronómicas que atrajeron al público, pero las decisiones de gasto fueron más conservadoras. La inflación, la caída del poder adquisitivo y la incertidumbre económica condicionaron los bolsillos, aunque el deseo de viajar se mantuvo latente.
Balance semestral: turismo fuerte, pero más medido
En lo que va de 2025, se registraron cinco fines de semana largos, con 8,8 millones de turistas y un impacto económico estimado en más de $2 billones (unos USD 1.821 millones).
El turismo interno sigue siendo un motor clave en temporada baja, pero los datos de junio marcan una tendencia: el descanso no se resigna, pero se adapta a los tiempos que corren.
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión