13.55 ° C
Mar del Plata
Sábado 02 Agosto de 2025 11:34 am
POLÍTICA
Kicillof cerró el Plenario del “Derecho al Futuro” con duras críticas a Milei y un mensaje al peronismo
Sábado 31 de Mayo de 2025
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el cierre del encuentro político en el camping de UPCN, donde cuestionó con fuerza el modelo económico del Gobierno nacional, pidió unidad en el peronismo y se distanció de la interna con Cristina Kirchner.

En el cierre del Plenario del Movimiento “Derecho al Futuro”, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un encendido discurso con fuertes cuestionamientos al gobierno de Javier Milei y un mensaje dirigido a la interna del peronismo. Ante una multitud reunida en el camping de UPCN, el mandatario bonaerense señaló: “La discusión no pasa por un lugar en la lista, sino por un lugar en la historia”.

Durante su intervención, Kicillof trazó los principales objetivos de la nueva línea del movimiento y cargó contra el modelo libertario que impulsa la Casa Rosada. Acusó al Ejecutivo nacional de quitarle fondos vitales a la provincia en áreas clave como educación, salud y seguridad. “Este modelo es un robo”, denunció.

El gobernador sostuvo que el esquema económico actual no presenta novedades, sino que es la continuidad de políticas ya vistas en la historia reciente del país. “El modelo de Milei es la continuidad de Martínez de Hoz, de Cavallo y de Macri. Consiste en planchar el dólar, reprimir ingresos, destruir la inversión pública, aplicar tarifazos, abrir la economía y desregular los mercados”, enumeró.

También se refirió al discurso oficial sobre la baja de la inflación y lo atribuyó a una combinación de factores regresivos: “La caída de la inflación tiene dos explicaciones: dólar planchado y salarios destrozados”, explicó. Y remarcó que “lo único que anda en este modelo es la especulación financiera”. “No es un ajuste parejo. Para la timba financiera siempre hay plata. Lo que hacen es sacarle al pueblo para darle a las corporaciones”, agregó.

Kicillof dedicó parte de su alocución a destacar la difícil situación de los jubilados y de los trabajadores que no logran llegar a fin de mes. “No hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes y hay temor a perder el empleo”, enfatizó.

Finalmente, el mandatario apeló a la unidad dentro del peronismo y convocó a todos los sectores a sumarse al movimiento. “Lo que necesitamos es un movimiento con los brazos abiertos”, afirmó, y llamó a respaldar a los intendentes y a la gestión provincial. “No se trata de defenderme a mí, se trata de defender las obras que seguimos haciendo, la salud y la educación pública, la inversión en seguridad, la industria bonaerense y los puestos de trabajo”, concluyó.
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión