11.42 ° C
Mar del Plata
Martes 17 Junio de 2025 16:15 pm
POLÍTICA
Caso $Libra: Milei cerró la unidad investigadora al considerar que ya cumplió su función
Martes 20 de Mayo de 2025
El Ejecutivo consideró que la unidad especial ya cumplió su función, aunque no se difundieron informes ni se aclararon los vínculos con el proyecto. La causa continúa en la Justicia.

El Gobierno de Javier Milei disolvió oficialmente la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para analizar las denuncias en torno a la criptomoneda $LIBRA, una memecoin que fue promocionada por el propio Presidente y cuyo colapso dejó un tendal de damnificados. La medida fue formalizada mediante el Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y publicada este martes en el Boletín Oficial.

Según el texto oficial, “la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal” y la unidad “dio cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”. Sin embargo, hasta el momento no se difundieron los informes elaborados por la UTI ni se conocen datos concluyentes sobre el caso.

La polémica estalló el 14 de febrero de este año, cuando el Presidente promocionó públicamente desde sus redes sociales la memecoin $LIBRA, lo que generó una rápida suba en su valor, que superó los cinco dólares por unidad. Días después, el proyecto colapsó. Los desarrolladores abandonaron la iniciativa y el token perdió casi todo su valor. Inversores afectados denunciaron un posible “rug pull”, una estafa común en el mundo cripto.

La UTI había sido integrada por expertos en activos digitales, delitos financieros y lavado de dinero, con el objetivo de determinar si hubo maniobras fraudulentas o conductas irregulares vinculadas al desplome de la criptomoneda. También se investigaba si existieron vínculos entre los desarrolladores del proyecto y funcionarios del Gobierno.

Además, el escándalo llegó a la Justicia estadounidense, donde se presentó una demanda colectiva contra Milei por presunta promoción engañosa y negligencia. Los demandantes sostienen que el respaldo presidencial fue clave para legitimar la inversión.

Aunque la UTI fue disuelta, fuentes judiciales confirmaron que la investigación penal sigue en curso en el ámbito del Ministerio Público Fiscal. Por ahora, se desconoce la identidad de los creadores originales de $LIBRA y si existieron relaciones con el entorno del Poder Ejecutivo.
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión