14.28 ° C
Mar del Plata
Viernes 09 Mayo de 2025 09:30 am
CIUDAD
Cabrales impulsa la producción de café en Tucumán y proyecta una cosecha anual de 28.000 toneladas
Miércoles 30 de Abril de 2025
La histórica empresa marplatense firmó un acuerdo con el Gobierno tucumano para desarrollar 8.000 hectáreas de café. La iniciativa apunta a diversificar la matriz productiva del norte argentino.

La empresa marplatense Cabrales S.A., líder en el mercado argentino del café, firmó un acuerdo de cooperación y asistencia recíproca con el Gobierno de Tucumán, a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), para impulsar el desarrollo de la producción cafetera en esa provincia.

El convenio representa un paso clave en la consolidación de Tucumán como nuevo polo cafetalero del país, con un potencial estimado de hasta 8.000 hectáreas aptas para el cultivo, que podrían generar hasta 28.000 toneladas anuales, equivalentes a unos 250 millones de dólares.

Desde su sede en Mar del Plata, Cabrales aportará su experiencia, conocimiento técnico y asesoramiento especializado para acompañar a los pequeños y medianos productores que ya están desarrollando plantaciones en territorio tucumano. El objetivo es garantizar una producción con estándares internacionales de calidad.

“Este acuerdo marca un hito en nuestra historia y en la industria cafetera nacional. Desde Cabrales, nos enorgullece contribuir al desarrollo de este proyecto pionero que pone a Argentina en el mapa como productor de café, y sienta las bases para un futuro en el que el café argentino no solo sea un producto de consumo, sino también de producción nacional”, afirmó Martín Cabrales, presidente de Cabrales S.A.

Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, destacó que “la firma de este convenio representa una gran oportunidad para este sector productivo emergente, porque les abre a nuestros productores una ventana directa hacia una cadena de valor consolidada, con altos estándares de calidad”. Y añadió: “Desde el IDEP trabajamos para que la producción tucumana cruce fronteras, y esta alianza estratégica es un paso firme en esa dirección”.

La Argentina es importadora neta de café, con algunas pocas experiencias de cultivo local en el noroeste del país. Esta iniciativa busca diversificar la matriz productiva de Tucumán a través de acciones conjuntas entre el sector público y privado, promoviendo la capacitación de productores, el intercambio de datos y la investigación aplicada.

Con este acuerdo, tanto Cabrales como el gobierno tucumano refuerzan su compromiso con el desarrollo productivo, la innovación y la sustentabilidad, pilares fundamentales para el futuro de la industria cafetera nacional.

Leer más:  CabralesIDEPTucumán
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión