SOCIEDAD
La ANMAT prohíbe maquillaje infantil no autorizado por riesgo para la salud
Martes 15 de Abril de 2025
Detectaron productos ilegítimos dirigidos a niños que podrían generar efectos tóxicos. La autoridad sanitaria emitió disposiciones oficiales y recomienda extremar precauciones.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que, a través de acciones de Cosmetovigilancia, detectó la comercialización de diversos productos cosméticos no autorizados destinados al público infantil. Se trata de artículos que no cuentan con la debida inscripción sanitaria, por lo que representan un riesgo potencial para la salud.
El uso de maquillaje en la infancia es común en juegos, actos escolares o eventos especiales. Sin embargo, la piel de los niños es más sensible y permeable que la de los adultos, lo que los hace más propensos a sufrir reacciones adversas frente a ciertos ingredientes. En particular, los productos que no se enjuagan y se aplican repetidamente pueden acumular sustancias químicas en el organismo, generando efectos tóxicos a largo plazo.
Productos prohibidos
Entre los productos ilegítimos detectados, la ANMAT dispuso la prohibición de uso, comercialización, distribución, publicidad y publicación en plataformas de venta en línea de los siguientes artículos:
- Make Up Set Party Queen – Importado por Berkma S.A.
- Creative Make Up Fashion Tips Cosmetics – DIY Dressed Up Beautifully – Importado por Poka S.A.
- Ice Princess Hand Cream Set – Marca Kaliya Beauty (China)
- Color Palette Face & Body Painting Kit – Marca FavorBeauty (China)
- Countouring Blush y Lip Gloss – Marca MocMallure
- Glitter Face and Body Gel – Marca Rimocoo
- Cherry Picked for the Flush Lip and Cheek Tint – Marca Sheglam
La prohibición responde a que estos productos no presentan datos de inscripción nacional, lote, vencimiento ni garantía de elaboración bajo condiciones higiénico-sanitarias seguras. Tampoco se asegura que hayan sido formulados con ingredientes permitidos por la normativa vigente.
Recomendaciones a la comunidad
Desde el organismo se enfatiza que los niños son especialmente vulnerables a los efectos tóxicos de ciertas sustancias químicas, por lo que se debe prestar máxima atención a la seguridad de los productos cosméticos destinados a este público.
Se recomienda:
- Consultar con un médico clínico o dermatólogo ante cualquier duda.
- Contactarse con el área de Toxicología del Hospital Posadas o del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.
- Notificar a la ANMAT si un cosmético genera reacciones adversas (alergias, irritaciones, picazón), presenta fallas de calidad (olor extraño, cambios de apariencia, envases defectuosos), o carece de un rotulado adecuado (en otro idioma sin traducción, sin ingredientes, etc.).
Para más información, se pueden consultar las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial que respaldan estas medidas:
- Disposición Nº 9412/2024
- Disposición Nº 540/2025
- Disposición Nº 1987/2025
¿Qué te pareció la nota? Compartinos tu opinión