La Municipalidad promueve esta técnica de cultivo sin suelo como alternativa sustentable para mejorar la producción local de alimentos y optimizar recursos.
La producción hidropónica gana terreno en General Pueyrredon como una opción viable y amigable con el ambiente. Desde el municipio se promueve esta técnica como una alternativa productiva sostenible, que permite cultivar sin suelo utilizando soluciones acuosas con nutrientes, reduciendo el uso de agua y la necesidad de grandes extensiones de tierra fértil.
La iniciativa busca acompañar a productores y emprendedores locales en la adopción de métodos de cultivo innovadores, que se adaptan a espacios reducidos y permiten obtener alimentos de calidad durante todo el año. Además, al prescindir del uso intensivo de agroquímicos, la hidroponía contribuye a una producción más limpia y saludable.
Iniciativas locales destacadas
En el partido de General Pueyrredon se destacan emprendimientos como Don Lechugón, a cargo de Gastón Saint Pierre, que produce y comercializa diferentes variedades de lechuga y rúcula en sistemas hidropónicos. Su método utiliza un 70% menos de agua que la producción convencional y aplica el concepto de kilómetro cero, abasteciendo directamente al mercado local.
También se visitó el cultivo de frutilla en altura de Guillermo Parducci, quien trabaja con sustratos elevados. Su superficie de cultivo viene en constante crecimiento, consolidando a Mar del Plata —junto a Coronda (Santa Fe)— como una de las principales zonas productoras del país.
Esta propuesta se enmarca en una tendencia nacional que avanza hacia prácticas agrícolas más eficientes y responsables con el ambiente. Un ejemplo de ese crecimiento fue el Primer Congreso Argentino de Hidroponía, que tuvo lugar en Córdoba en mayo de 2024 y convocó a más de 350 asistentes.
En General Pueyrredon, la apuesta por este modelo incluye la articulación con instituciones educativas y organizaciones locales, con el objetivo de capacitar a la comunidad e impulsar proyectos productivos de base sustentable.
Para más información sobre el trabajo del sector agropecuario en el distrito:
https://www.mardelplata.gob.ar/produccionagropecuariaok.