Por decreto: Milei designó en comisión a dos jueces para la Corte Suprema
Martes 25 de Febrero de 2025
La Oficina del Presidente anunció la designación en comisión de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La decisión se tomó luego de que el Senado no tratara sus pliegos durante el período ordinario ni en las sesiones extraordinarias. El Gobierno argumentó que la Justicia no puede funcionar con solo tres ministros y criticó la falta de respuesta de la Cámara Alta.
El presidente Javier Milei decidió designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado difundido este martes. La medida responde a la falta de tratamiento en el Senado de los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo.
El comunicado detalla que el 20 de marzo de 2024, el Presidente había anunciado su decisión de nominar a los candidatos y remitir sus pliegos a la Cámara Alta para su aprobación. Luego de cumplir con los requisitos procedimentales, ambos quedaron en condiciones legales para obtener dictamen y someterse a la votación del Senado.
Sin embargo, desde el Gobierno señalaron que, al no haber sido tratados durante el período ordinario ni en las sesiones extraordinarias, el Presidente optó por avanzar con la designación en comisión, una figura contemplada en la Constitución Nacional.
Críticas a la inacción del Senado
El comunicado enfatiza que el Senado "debió haber prestado acuerdo a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo", pero optó por "guardar silencio" pese a que se cumplió con todos los requisitos normativos y se demostró la idoneidad de los postulantes.
En este sentido, la administración de Milei criticó la "politización de la Justicia" y sostuvo que es una de las principales razones por las cuales los argentinos no tienen un servicio judicial eficiente. Además, defendió la potestad del Presidente para seleccionar a los candidatos a la Corte, mientras que el rol del Senado se limita a aprobarlos o rechazarlos en función de su idoneidad técnica.
Designación en comisión
Ante este escenario, el Gobierno resolvió avanzar con la designación en comisión de García-Mansilla y Lijo hasta la finalización del próximo período legislativo. Según el comunicado, el objetivo es "normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial del país, el cual no puede desempeñar su rol con normalidad con tan solo tres ministros".
Durante este período, la administración de Milei continuará con el trámite legislativo para que el Senado ejerza sus atribuciones y trate los pliegos de los postulantes.
Por último, el comunicado cierra con un mensaje contundente: "El Gobierno Nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia".