Milei cierra campaña en Moreno y refuerza narrativa de ataque y polarización

⏱ Tiempo de lectura: 3 min

En un acto con baja concurrencia y fuertes medidas de seguridad insuficientes, el presidente Javier Milei defendió a su hermana Karina ante el escándalo de supuestas coimas en discapacidad y llamó a los votantes a participar en las elecciones provinciales del domingo, denunciando intimidaciones y posibles fraudes.

En medio de un clima enrarecido y con amenazas de incidentes, el presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó este miércoles el cierre de campaña de las fuerzas del cielo en Moreno, provincia de Buenos Aires. El mandatario se centró en su estrategia frente al último escándalo que sacude al Gobierno: el supuesto pedido de coimas en discapacidad en el que estaría involucrada su hermana Karina Milei.

Tras la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se revelaría un presunto esquema de corrupción, la administración mileísta respondió señalando una supuesta red de espionaje ilegal, desviando la atención de las coimas. Durante el acto, realizado en un precario club sin las medidas de seguridad adecuadas, Milei reforzó la narrativa de que su hermana fue víctima de espionaje tras la filtración de audios en la Casa Rosada.

“Quiero agradecerle a mi hermana, Karina Milei, por haber organizado el partido a nivel nacional y por acompañarme en esta lucha por las ideas de la libertad. A pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días”, afirmó Milei, visiblemente molesto. También reforzó su polarización con el kirchnerismo: “A ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios… pero no lo van a lograr, porque se están despertando”.

El presidente denunció además intimidaciones físicas a su comitiva, recordando que días atrás en Lomas de Zamora le lanzaron un adoquín, y vinculó la violencia política al kirchnerismo: “Se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa”.

Milei destacó la baja concurrencia de votantes en las provincias que desdoblaron elecciones, con promedios de participación de entre 46% y 65%, muy por debajo del histórico 77% de elecciones de medio término. En ese marco, convocó a la ciudadanía a votar el domingo 7 de septiembre: “Si vos no vas a votar, ellos ganan… anda a votar por tu familia, por tus amigos, como si el futuro de la provincia se definiera”.

El mandatario también agitó la amenaza de fraude electoral: “La única propuesta que tienen es romper el modelo de Milei… están dispuestos a hacer fraude a lo que sea y tenemos que luchar contra eso a capa y espada”, concluyó frente a militantes libertarios que coreaban consignas de apoyo.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio