
Con victorias en 99 de los 135 distritos, La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en la provincia de Buenos Aires. La fuerza libertaria, encabezada por Diego Santilli, se impuso en municipios clave y consolidó su avance también en el interior bonaerense.
La Libertad Avanza alcanzó este domingo una victoria sin precedentes en la provincia de Buenos Aires, al imponerse en 99 de los 135 distritos y superar a Fuerza Patria, el espacio peronista encabezado por Jorge Taiana. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la lista liderada por Diego Santilli obtuvo el 41,51% de los votos frente al 40,86% del oficialismo provincial, marcando una reconfiguración política inédita desde el regreso de la democracia.
El mapa bonaerense quedó prácticamente teñido de violeta: la fuerza libertaria se impuso tanto en el interior de la provincia como en varios municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el peronismo históricamente conservaba poder. Ciudades como San Isidro, Tigre y La Plata fueron escenario del avance de La Libertad Avanza, que consolidó su presencia territorial y desplazó al peronismo incluso en bastiones donde había resistido durante décadas.
En la capital bonaerense, La Plata, Santilli obtuvo el 44,14% de los votos frente al 38,88% de Fuerza Patria, mientras que en el norte del conurbano los libertarios también lograron resultados contundentes: en San Isidro alcanzaron el 57,6%, y en Tigre se impusieron con una diferencia de ocho puntos.
Por su parte, el peronismo retuvo algunos de sus históricos bastiones del sur del Conurbano, como La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora, aunque con márgenes más ajustados que en septiembre. El contraste entre el avance libertario y el retroceso peronista dejó en evidencia el cambio de clima político en la provincia.
Desde Mar del Plata, donde La Libertad Avanza ya había tenido una buena elección en septiembre, el espacio ratificó su crecimiento. La tendencia provincial se replicó en la región y reforzó el nuevo mapa político bonaerense, con fuerte presencia libertaria en distritos costeros y del interior.
Con estos resultados, el oficialismo nacional se consolida como primera minoría en la Cámara de Diputados y amplía su base política de cara a 2027. “La Provincia quiere el cambio”, celebró Santilli tras los comicios, mientras el peronismo bonaerense enfrenta ahora el desafío de reorganizarse en un territorio que alguna vez fue su mayor bastión.

            
