
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los votantes ya pueden consultar su lugar de votación, mesa y número de orden.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el próximo 26 de octubre. Esta medida llega luego de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y busca facilitar que los ciudadanos planifiquen su jornada de votación con antelación.
Cómo consultar el padrón electoral
Todos los ciudadanos habilitados pueden verificar su establecimiento de votación, dirección, número de mesa y número de orden. La consulta se realiza a través del sitio oficial www.padron.gov.ar, ingresando:
- Número de documento
 - Género
 - Distrito
 - Texto verificador
 
Al presionar “Consultar”, el sistema mostrará el lugar de votación, la mesa y el número de orden asignado.
Datos actualizados y DNI vigente
Las autoridades destacaron la importancia de revisar los datos personales, ya que pueden haberse registrado cambios respecto a elecciones anteriores, tanto en la escuela asignada como en la mesa de votación. Para poder votar, será obligatorio presentar el DNI vigente; documentos anteriores o vencidos no serán aceptados.
Diferencias con las elecciones bonaerenses
En las elecciones del 7 de septiembre se eligieron concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales en la Provincia de Buenos Aires. En cambio, el 26 de octubre se votarán diputados nacionales que integrarán el Congreso de la Nación. Por la provincia de Buenos Aires no se eligen senadores.
Además, estos comicios contarán con un nuevo método de votación: la boleta única en papel, implementada por el gobierno de Javier Milei.
Participación electoral
La participación ciudadana sigue siendo un desafío para las fuerzas políticas. Así lo mostró la última campaña y los resultados de las elecciones bonaerenses, donde Mar del Plata registró una participación preliminar del 59,36%, el porcentaje más bajo desde la vuelta de la democracia.
Qué se vota en octubre
El 26 de octubre se celebrarán elecciones legislativas nacionales, con la renovación de:
- 127 bancas de la Cámara de Diputados
 - 24 bancas del Senado de la Nación
 
Además, algunas provincias que no desdoblaron elecciones votarán autoridades provinciales y municipales. Por ejemplo, en Santiago del Estero se elegirán gobernador y vice, se renovará la Legislatura provincial y se votará por autoridades municipales.

            
