
La Municipalidad de General Pueyrredon avanza con acciones preventivas, capacitaciones y campañas de concientización en el marco del Plan Integral frente a Emergencias Siniestrales por Incendios Forestales. Más de 4600 vecinos ya participaron de las actividades durante 2025.
La Secretaría de Seguridad del Municipio de General Pueyrredon continúa implementando el Plan Integral frente a Emergencias Siniestrales por Incendios Forestales, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta ante eventuales focos ígneos durante la temporada estival.
A lo largo de 2025 se desarrollaron charlas y capacitaciones que alcanzaron a más de 4600 vecinos de instituciones educativas, sociedades de fomento y otras entidades, con temáticas vinculadas a la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono y la concientización sobre incendios forestales. Las instituciones interesadas pueden solicitar estos encuentros a través del formulario bit.ly/CapacitacionesDefensaCivil.
El plan municipal se estructura sobre cuatro ejes. El primero es la prevención, mediante campañas de comunicación, colocación de carteles informativos y la publicación diaria del Índice Meteorológico de Incendios Forestales (FWI), una herramienta que convierte a General Pueyrredon en el primer municipio de la provincia en contar con este sistema.
El segundo eje es la preparación, con capacitaciones para personal municipal y organismos vinculados a la mitigación de emergencias. El tercero aborda la mitigación, priorizando la contención de incendios en zonas de interfaz -donde el fuego puede alcanzar viviendas-. Finalmente, el cuarto eje, la reconstrucción, se centra en el control de la zona afectada y la articulación con otros actores estatales y comunitarios.
Desde Defensa Civil se recomienda no realizar quemas de pastizales ni arrojar basura, botellas o colillas de cigarrillos en terrenos baldíos; encender fogatas solo en áreas permitidas y asegurarse de apagarlas; y realizar el raleo de ramas hasta los dos metros de altura.
Ante la presencia de un incendio, los vecinos deben comunicarse de inmediato con Bomberos (100), Policía (911) o Defensa Civil (103).


