
La decisión de la Cámara Nacional Electoral deja a Cristina Kirchner fuera de los comicios de octubre. La exclusión de la expresidenta del padrón abre un fuerte debate político en plena campaña.
La Cámara Nacional Electoral resolvió este lunes que Cristina Fernández de Kirchner no podrá emitir su voto en las elecciones del próximo 26 de octubre. El tribunal dejó sin efecto la decisión de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que había mantenido a la expresidenta en el padrón.
La medida se fundamenta en la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos dictada en la causa Vialidad. Según el fallo, corresponde aplicar la restricción electoral sostenida desde un inicio por el Ministerio Público Fiscal.
El antecedente más cercano está en el dictamen del fiscal Ramiro González, que había advertido que mientras el Congreso no legisle sobre la situación de los inhabilitados, corresponde excluirlos del padrón. En ese sentido, la Cámara remarcó que la jueza Borruto no consideró criterios establecidos en fallos previos.
Entre ellos, se destacó el caso “Orazi”, resuelto por la Corte Suprema en 2022, que abrió la puerta a revisar cada expediente en particular. Según la Cámara, el análisis de la jueza no tuvo en cuenta el tipo de delito ni las circunstancias de la condena de la líder del Partido Justicialista.
El fallo también recordó precedentes como el de 2016, cuando se instó al Congreso a regular de forma clara el derecho al voto de las personas condenadas, algo que hasta hoy no se resolvió. Esa falta de normativa fue clave en la decisión actual.
De esta manera, Cristina Kirchner quedará fuera del padrón electoral de Santa Cruz y no votará en octubre. Será la primera vez desde 1983 que una elección nacional se realice sin la expresidenta participando como electora.

            
