
El Museo MAR renueva su cartelera de cine internacional durante los domingos de octubre con un ciclo dedicado a las representaciones del vampiro en la historia del séptimo arte. Habrá proyecciones de clásicos como Drácula (1931) y Nosferatu (1979), además de la reciente versión de Robert Eggers.
El Museo MAR de Mar del Plata presenta un nuevo ciclo de cine internacional que este mes recorre la evolución del mito vampírico en la pantalla grande. Cada domingo de octubre, a las 18, se proyectarán películas que marcaron la forma en que el séptimo arte representó al vampiro como figura cultural, entre lo siniestro, lo erótico y lo trágico.
El itinerario comienza con “Drácula” de Tod Browning (EE.UU., 1931), donde el personaje aparece como un extranjero refinado y seductor que amenaza tanto en lo físico como en lo moral. Continúa con “Nosferatu, vampiro de la noche” de Werner Herzog (Alemania, 1979), una relectura trágica de la criatura condenada. Luego será el turno de “Drácula de Bram Stoker” de Francis Ford Coppola (EE.UU., 1992), en el que el deseo reprimido se despliega en un ser ambiguo, sensual y monstruoso. Finalmente, se proyectará la esperada “Nosferatu” de Robert Eggers (EE.UU., 2024), que retoma la dimensión ancestral y oscura del mito.
Las funciones son gratuitas, con ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala (200 personas). Un recorrido único para descubrir cómo el cine abordó, desde distintas épocas y estéticas, la fascinación y el temor en torno a la figura del vampiro.


