“Manino” Iriart propone declarar la emergencia en seguridad en General Pueyrredon
Miércoles 20 de Agosto de 2025
El candidato a concejal por Sentido Común Marplatense (Lista 993) presentó un paquete de medidas para fortalecer la prevención del delito y mejorar la respuesta inmediata. Lo acompaña en la lista la exfiscal Andrea Gómez, con 25 años de experiencia en la Justicia.
El candidato a concejal por Sentido Común Marplatense, Rodolfo “Manino” Iriart, planteó la necesidad de declarar la emergencia en seguridad en todo el partido de General Pueyrredon, acompañado por un paquete de medidas concretas destinadas a mejorar la prevención y la respuesta frente al delito.
En la lista lo acompaña en segundo lugar Andrea Gómez, quien durante 25 años fue fiscal y cuya experiencia en la lucha contra el delito suma respaldo técnico a la propuesta.
“Tenemos una situación excepcional y urgente que requiere medidas rápidas y extraordinarias. Esta emergencia debe ir acompañada de acciones concretas y efectivas para garantizar la seguridad de todos”, afirmó Iriart, quien fue Secretario de Seguridad municipal con importantes resultados que hoy se recuerdan.
Entre las propuestas inmediatas, el candidato destacó la autorización para la contratación directa destinada a la reparación, mantenimiento y abastecimiento de combustible de los vehículos de seguridad, lo que permitirá “garantizar su operatividad permanente”.
Además, la iniciativa contempla un conjunto de medidas derivadas de la emergencia:
- Cámaras funcionando al 100%, con personal las 24 horas.
- Auditoría de recursos para conocer con precisión el estado de patrulleros, cámaras y equipos.
- Relevamiento de “aguantaderos” y recuperación de espacios inseguros.
- Mayor iluminación, poda y limpieza en el espacio público.
- Coordinación de fuerzas para dar respuestas rápidas y eficaces.
- Sistema de denuncia protegida y acompañamiento al vecino.
- Comunicación directa con cada patrulla mediante líneas telefónicas.
Informes semanales de delitos para optimizar la planificación.
- Una Mesa de Control Permanente con participación de los foros de seguridad y entidades barriales.
Iriart subrayó que su espacio es el único que presentó propuestas concretas en esta campaña: “No alcanza con diagnósticos. Los vecinos necesitan soluciones claras y aplicables de inmediato. Para eso también ya estamos armando el equipo técnico y territorio para garantizar políticas públicas”.
“Mar del Plata y Batán merecen vivir más tranquilas. Claro que se necesitan en las calles a las fuerzas federales, y a todos los policías que están de licencia. Eso debe estar organizado y planificado, hoy no hay comunicación entre las fuerzas y eso perjudica a los vecinos”, concluyó Iriart.