12.16 ° C
Mar del Plata
Lunes 18 Agosto de 2025 12:54 pm
SOCIEDAD
Abuelas anunció la restitución del nieto 140: es hijo de Graciela Romero y Raúl Metz
Lunes 07 de Julio de 2025
El joven nació en cautiverio en 1977 y fue apropiado durante la última dictadura cívico-militar. Su hermana Adriana lo buscó incansablemente durante décadas. La noticia fue confirmada por Abuelas de Plaza de Mayo, que convocó a una conferencia de prensa para brindar más detalles.

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó este lunes la restitución del nieto número 140, apropiado durante la última dictadura. Se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, militantes del PRT-ERP, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có, provincia de Neuquén. La noticia se difundió mediante un comunicado oficial, y será ampliada en una conferencia de prensa convocada para las 14 en la Casa por la Identidad, en el predio de la ex ESMA.

El nieto nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca, según testimonios de sobrevivientes. Su hermana Adriana, junto a sus abuelos Oscar y Elisa, lo buscó incansablemente. En 2009, Adriana creó un blog llamado Poncho de Lana, desde donde cada año le escribía una carta para su cumpleaños. Esa constancia y amor familiar fue fundamental para sostener la búsqueda.

La restitución fue posible gracias al aporte anónimo de datos que permitieron iniciar una investigación en conjunto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), la Unidad Fiscal especializada (UFICANTE) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), donde finalmente se confirmó la coincidencia genética con la familia Metz Romero. Este es el segundo nieto restituido en lo que va del año.

Desde Abuelas remarcaron que cada restitución confirma que hubo un plan sistemático de apropiación de bebés durante el terrorismo de Estado, y que la identidad es un derecho que debe ser garantizado por el Estado. También destacaron el trabajo silencioso de las instituciones públicas y la red solidaria que acompaña cada paso del proceso. “Nuestros nietos están entre nosotros”, sostuvieron.

Finalmente, exigieron la derogación del decreto N°351/2025, que pone en riesgo el funcionamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos. Con este nuevo encuentro, Abuelas vuelve a poner en primer plano la urgencia de sostener las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Aún quedan alrededor de 300 nietos y nietas por encontrar. “La identidad siempre florece”, concluyeron.
 Gracias por su calificación.