12.57 ° C
Mar del Plata
Sábado 02 Agosto de 2025 04:59 am
POLÍTICA
Cristina Kirchner anunció su candidatura a diputada bonaerense
Lunes 02 de Junio de 2025
La ex presidenta anunció que se presentará por la Tercera Sección Electoral en las próximas legislativas. Propuso una reforma constitucional y criticó duramente al gobierno de Javier Milei, al que calificó como una "derecha esotérica sin plan".



Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas. En una entrevista con el canal C5N, la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista afirmó que “es tiempo de volver a discutir los temas que le interesan a la sociedad” y propuso modificar la Constitución Nacional para que las elecciones se realicen cada cuatro años en lugar de cada dos.

Durante el reportaje, dedicó varios tramos a cuestionar la gestión del presidente Javier Milei, a quien vinculó con una "derecha esotérica" que ya gobernó el país en el pasado. Criticó el modelo económico actual, denunció el "cepo al salario", el ajuste en áreas estratégicas como el Hospital Garrahan y lamentó el nuevo éxodo de científicos.

“Esta es una derecha que llega sin un plan, copia la tablita de Martínez de Hoz”, dijo en alusión al ex ministro de Economía de la última dictadura. También aseguró que lo que verdaderamente incomodaba de los gobiernos kirchneristas no eran las formas, sino la redistribución del ingreso que se logró en los 12 años de gestión de Néstor y Cristina Kirchner.

En un momento de la entrevista, la ex mandataria se refirió al cierre del predio de La Salada: “¿Por qué hay libertad para los ricos y no para los pobres? Hoy la gente pedía trabajo”, sostuvo. “Es un gobierno de un marginal de la política que en lugar de ocuparse de la marginalidad y la vulnerabilidad, favorece a los ricos y poderosos. Es una incongruencia”, agregó.

Por último, advirtió que la actual estabilidad cambiaria es una ficción basada en un dólar artificialmente barato, y cuestionó la deuda con el Fondo Monetario Internacional. Planteó la necesidad de abrir una discusión con economistas sobre cómo renegociar esa deuda en el futuro, subrayando que “no solo hay responsabilidad en quien recibe un crédito, sino también en quien lo otorga por encima de la cuota que corresponde”.
 Gracias por su calificación.