La campaña “Salud Visual en tu Escuela”, impulsada por el Municipio, ya evaluó a 450 alumnos de cuarto grado en instituciones municipales de la zona sur. Detectaron casos de baja visión y entregaron lentes sin costo.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de las secretarías de Salud y Educación, avanza con la campaña oftalmológica “Salud Visual en tu Escuela” destinada a estudiantes de cuarto grado de escuelas primarias municipales. La iniciativa busca detectar problemas visuales de forma temprana, promover hábitos de cuidado y facilitar el acceso a tratamientos oftalmológicos.
En la primera etapa del operativo, que abarcó las escuelas 3, 4, 5, 8, 10 y 12 de la zona sur, se evaluó a 450 chicos, de los cuales 67 recibieron anteojos de manera totalmente gratuita gracias a un trabajo articulado entre el sector público y privado.
La doctora Verónica Palmisciano, directora general de Salud, destacó que “la detección precoz de deficiencias visuales permite evitar dificultades en el aprendizaje” y subrayó que la entrega de anteojos “es posible gracias a un trabajo conjunto que garantiza el acceso sin barreras económicas”.
Desde la Secretaría de Salud recordaron que hasta los 12 años, los niños adquieren el 80% del conocimiento a través de la vista. Por eso, los problemas visuales no tratados pueden afectar el desarrollo escolar, generar frustración, baja autoestima e incluso derivar en abandono escolar.
Cómo se realiza la campaña
El procedimiento arranca con un control de agudeza visual mediante una tabla de optotipos. Si el niño presenta dificultades, pasa a la segunda etapa: una prueba con dilatación pupilar y reflectometría computada para detectar problemas como miopía, astigmatismo o hipermetropía. En los casos que lo requieren, se prescribe receta y se organiza una nueva cita para la elección de marcos y entrega de lentes.
Para más información sobre el servicio de Oftalmología del CEMA, se puede ingresar a
https://www.mardelplata.gob.ar/oftalmologiacema.