ESPECTÁCULOS
"El Eternauta": el clásico argentino ya está disponible en Netflix
Miércoles 30 de Abril de 2025
La historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, emblema de la ciencia ficción nacional, vuelve al centro de la escena con una ambiciosa serie protagonizada por Ricardo Darín. Un relanzamiento que invita a redescubrir un ícono de la narrativa gráfica.
El Eternauta, la legendaria historieta argentina publicada por primera vez en 1957, vuelve a cobrar vida en una nueva adaptación audiovisual. Esta vez, de la mano de Netflix y con Ricardo Darín como protagonista, la obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López se actualiza para una nueva generación. Pero más allá del estreno, esta historia de ciencia ficción con base en Buenos Aires sigue siendo un faro en la cultura popular nacional.
Todo comienza con una nevada mortal que cae sobre la ciudad. Lejos de tratarse de un fenómeno climático, se trata de una avanzada extraterrestre que obliga a los porteños a organizarse y resistir. Allí nace uno de los rasgos más distintivos de El Eternauta: sus héroes no son superhombres ni soldados, sino vecinos comunes enfrentando lo imposible. La historieta interpela desde lo colectivo, desde una épica construida con gestos humanos y cotidianos.
Publicado originalmente en Hora Cero Suplemento Semanal, el cómic rompió con los esquemas de la ciencia ficción tradicional al situar la acción no en ciudades lejanas como Nueva York, sino en la Buenos Aires reconocible del lector. Esa cercanía emocional fue clave para el impacto que tuvo en la sociedad. Además, su formato por entregas semanales generaba una tensión narrativa muy eficaz, con el dibujo realista de Solano López amplificando cada momento de peligro o decisión.
Oesterheld aportó algo más que un gran guion: una mirada ética y política sobre el heroísmo. “El verdadero héroe es el héroe colectivo”, decía, y ese concepto atraviesa toda la historia. El personaje de Juan Salvo, interpretado ahora por Darín, es el líder visible de un grupo, pero el verdadero motor es el “nosotros”, la comunidad que se organiza, resiste y sobrevive. Una idea que no pierde vigencia, incluso hoy.
La serie de Netflix, dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas), propone una versión contemporánea de la obra. Ambientada en la actualidad, con conflictos y gestos reconocibles para el público de hoy, la producción evita la nostalgia y opta por una relectura potente del original. Con un elenco que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari, entre otros, los seis episodios de la primera temporada ya están disponibles y prometen devolverle a El Eternauta el lugar que siempre tuvo: el del mito vivo de la historieta argentina.
Gracias por su calificación.