3.5 ° C
Mar del Plata
Martes 01 Julio de 2025 02:55 am
POLÍTICA
Cristina Kirchner cedió ante Kicillof y pidió bajar el proyecto de elecciones concurrentes en Provincia
Lunes 14 de Abril de 2025
La ex presidenta pidió retirar la propuesta de unificar los comicios provinciales y nacionales en Buenos Aires. Avaló el desdoblamiento solicitado por Axel Kicillof, que ya había generado tensiones dentro del oficialismo.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó a legisladores bonaerenses de su espacio político que retiren el proyecto de ley que proponía realizar elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires, es decir, que los bonaerenses votaran en un solo día a legisladores nacionales y provinciales. La decisión fue confirmada por la propia Cristina a través de su cuenta de X (ex Twitter) y representa un gesto hacia el gobernador Axel Kicillof, quien había insistido en la necesidad de desdoblar los comicios.

"Le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez", escribió CFK.

Poco después, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió a ratificar el desdoblamiento: “Me parece correcto, era lo que nosotros veníamos solicitando”.

De esta forma, el calendario electoral en la provincia queda dividido: el 7 de septiembre se votará a legisladores provinciales con boleta tradicional de papel, mientras que el 26 de octubre se elegirán diputados nacionales mediante boleta única de papel.

En un extenso mensaje, Cristina explicó que, desde su perspectiva, la concurrencia electoral habría favorecido al peronismo, evitando provincializar la elección y concentrando los esfuerzos en una sola jornada electoral. Sin embargo, reconoció que "ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas, y destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento, no parece ser lo más aconsejable", especialmente en un contexto económico adverso.

Además, la ex presidenta remarcó que el decreto de convocatoria a elecciones provinciales ya fue publicado el pasado 7 de abril, y que las elecciones nacionales están previstas por ley para el 26 de octubre. En ese marco, solicitó a los legisladores que acompañen el proyecto enviado por el gobernador Kicillof, que ya cuenta con el apoyo de la oposición (UCR, PRO y LLA).

"Los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces", admitió, y cerró su mensaje instando a no seguir perdiendo tiempo en discusiones políticas internas, sino en "resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses", agravados —según afirmó— por el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional y la reciente devaluación.
 Gracias por su calificación.