El Senado aprobó la suspensión de las PASO para 2025
Jueves 20 de Febrero de 2025
La Cámara Alta sancionó la ley que deja sin efecto las elecciones primarias del próximo año. La medida fue impulsada por el oficialismo y respaldada por sectores del PRO y la UCR.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025. Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, la iniciativa del oficialismo logró convertirse en ley y modifica el esquema electoral del próximo año.
El proyecto, impulsado por el gobierno de Javier Milei, contó con el respaldo de senadores del PRO, bloques provinciales y sectores de la Unión Cívica Radical (UCR). No obstante, dentro del peronismo y el radicalismo se evidenciaron posturas divididas, lo que quedó reflejado en las abstenciones de algunos legisladores, como Diana Larraburu y Marcelo Lewandowski.
Desde La Libertad Avanza, el jefe de bancada Ezequiel Atauche defendió la medida argumentando que las PASO son “una encuesta cara, financiada por los argentinos, para que los partidos políticos puedan definir sus problemas internos”. Además, anticipó que el oficialismo buscará avanzar en la eliminación definitiva de las elecciones primarias.
La decisión implica que los partidos políticos deberán definir sus candidaturas mediante mecanismos internos, sin la participación ciudadana en una instancia previa. Esto ha generado un fuerte debate en torno a la democratización de los procesos electorales y al ahorro económico que representará la suspensión de las primarias.
Con la sanción de la ley, el calendario electoral de 2025 se verá modificado, llevando directamente a las elecciones generales previstas para octubre. En los próximos días, se espera que los distintos espacios políticos definan sus estrategias ante este nuevo escenario.