Finaliza el stream del Conicet: el pulpo Dumbo y la estrella de mar culona se despiden
Domingo 10 de Agosto de 2025
Este domingo concluye la transmisión en vivo desde el Cañón Submarino Mar del Plata, escenario de una de las campañas científicas más importantes realizadas en aguas argentinas. La expedición Talud Continental IV, liderada por el Schmidt Ocean Institute y el Conicet, reunió a más de 30 investigadores y batió récords por la extensión y calidad de sus datos.
El streaming de la última jornada comenzó alrededor de la 1 de la madrugada y se extenderá hasta las 16 horas, permitiendo a los espectadores seguir en directo las operaciones del robot submarino ROV SuBastian, que descendió hasta 3.900 metros de profundidad. Más de 80.000 personas participaron de la transmisión, interactuando en tiempo real con el equipo científico.
Entre los hallazgos más destacados se encuentran la primera documentación en aguas argentinas del raro “pulpo Dumbo” y la llamativa “estrella de mar culona”, además de calamares rojos voladores y peces telescopio. La misión tuvo como objetivos principales caracterizar hábitats vulnerables, registrar especies de aguas profundas e identificar el impacto humano en la zona, especialmente la presencia de microplásticos y basura marina.
Finalizada la expedición, todo el material audiovisual y los datos recolectados, incluidos modelos 3D de especies emblemáticas, serán publicados en repositorios abiertos como Conicet Digital, OBIS y GenBank. Además, estarán disponibles en formatos educativos para escuelas, museos y clubes de ciencia.
El buque Falkor, que alojó a la tripulación durante la campaña, partirá hacia Montevideo para iniciar una nueva campaña científica entre el 22 de agosto y el 19 de septiembre, con regreso previsto a Argentina entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre.