16.38 ° C
Mar del Plata
Sábado 02 Agosto de 2025 16:23 pm
CIUDAD
Kreplak cruzó al Gobierno y reveló que no entregaron un angiógrafo al Hospital Materno Infantil
Sábado 26 de Julio de 2025
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Krepalk, acusó al gobierno de Milei de haber interrumpido la entrega de equipamiento de alta complejidad ya adjudicado a hospitales públicos. Entre los afectados, el Materno Infantil de Mar del Plata.

En las ultimas horas se dio un cruce en redes sociales entre el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y la viceministra nacional, Cecilia Loccisano, expuso una fuerte disputa por el destino de equipos médicos de alta complejidad. Según denunció Kreplak, el Hospital Materno Infantil Victorio Tetamanti de Mar del Plata fue uno de los seis centros de salud bonaerenses que quedaron sin recibir un angiógrafo originalmente adjudicado, pese a contar con la obra civil ya finalizada para su instalación.

El conflicto se hizo público este viernes por la noche a través de la red social X (ex Twitter), donde Kreplak respondió a una publicación de Loccisano, quien afirmó que “ese angiógrafo fue adquirido por este Ministerio y entregado al hospital provincial en enero de este año”, en referencia a un equipo recientemente presentado por la gestión bonaerense.

El ministro bonaerense, sin demoras, retrucó: “Estás faltando a la verdad. Este angiógrafo es uno de los 11 que la gestión nacional anterior compró para la Provincia de Buenos Aires. Cuando asumieron ustedes nos entregaron solo 5 y nos sacaron 6 destinados al Hospital Tetamanti de Mar del Plata, Penna de Bahía Blanca, Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, Eurnekian de Ezeiza y San Felipe de San Nicolás”.

Kreplak acompañó su mensaje con documentación oficial que detalla la adquisición de estos equipos en el marco del Proyecto de Respuesta Inmediata de Salud Pública (PRISP), un programa nacional financiado con fondos del Banco Mundial que fue impulsado en 2021 durante la pandemia y ejecutado en gran parte durante 2023.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense señalaron que, al momento del cambio de gestión, el programa estaba finalizado y los angiógrafos ya tenían destino asignado. Sin embargo, la nueva administración nacional habría interrumpido la ejecución, redireccionando el equipamiento y dejando sin el insumo a hospitales que ya estaban preparados para recibirlo.

 Gracias por su calificación.