Rosario Central, campeón anual 2025: la AFA oficializó un título inesperado y generó polémica

⏱ Tiempo de lectura: 3 min

En una sorpresiva decisión, la AFA reconoció al “Canalla” como campeón oficial de la temporada 2025 por liderar la Tabla Anual. El anuncio, que marca el primer título de Ángel Di María desde su regreso, desató controversia en el fútbol argentino.

En la previa de los Playoffs del Torneo Clausura, Rosario Central recibió este jueves una distinción inesperada: la AFA lo declaró campeón oficial de la temporada 2025 tras haber finalizado primero en la Tabla Anual con 66 puntos. El reconocimiento, que no estaba contemplado inicialmente en el reglamento, se dio a conocer durante una reunión del Comité Ejecutivo en Puerto Madero y encendió la polémica en el ambiente futbolero.

La resolución surgió en medio de una agenda que incluía temas estructurales como el formato de competencias para 2026, fechas FIFA y descensos, pero terminó dominada por la sorpresiva consagración del “Canalla”. Con esta decisión, la AFA buscó jerarquizar la regularidad por encima de los torneos a partido único, algo similar al modelo de la MLS.

Una comitiva de Rosario Central -encabezada por el presidente Gonzalo Belloso, la vicepresidenta primera Carolina Cristinziano, el entrenador Ariel Holan, y los referentes Ángel Di María y Jorge Broun- asistió a la sede de la Liga Profesional para recibir el trofeo. “Hicimos un gran año”, expresó Holan.

Belloso celebró el reconocimiento y explicó que responde a un proyecto de larga data: “Es un plan que viene de hace varios años: volver a incorporar al campeón anual. De acá a futuro, este torneo se suma al Clausura, Apertura y Trofeo de Campeones”.

El dirigente destacó además el rendimiento del equipo: “Fuimos primeros desde la primera fecha hasta la última, hicimos más puntos que nadie y perdimos solo dos partidos en el año. Estamos muy felices y agradecidos a los jugadores y a la gente”.

La medida, que convierte a Rosario Central en el primer campeón anual reconocido oficialmente, ya genera debate en torno a las constantes modificaciones estructurales del fútbol argentino.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio