
Según un informe de la UCIP, las ventas por el Día de la Madre registraron una caída del 10,7% interanual en Mar del Plata. El ticket promedio fue de $47.500 y más de la mitad de los comerciantes aseguró que las ventas fueron peores a las esperadas.
Las ventas por el Día de la Madre tuvieron un desempeño por debajo de las expectativas en Mar del Plata, con una caída del 10,7% en comparación con el año pasado, según el relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP).
El estudio detalla que el ticket promedio se ubicó en $47.500 y que el 54,2% de los comerciantes consultados calificó las ventas como peores de lo esperado, mientras que un 22,9% dijo que fueron iguales y otro 22,9% las consideró mejores.
Para incentivar las compras, el 91,4% de los comercios implementó promociones especiales, principalmente bancarias (85,7%) y en menor medida descuentos por pago en efectivo (14,3%).
El relevamiento incluyó rubros como indumentaria, perfumería, calzado, electrodomésticos, regalería, librería, chocolatería, óptica, marroquinería, lencería y artículos regionales, entre otros.
“Fue un Día de la Madre que no alcanzó las expectativas de la mayoría de los comerciantes. Ni siquiera las cuotas sin interés lograron revertir la caída de ventas que se vienen viviendo hace meses”, señaló el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
A nivel nacional, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó una baja del 3,5% en las ventas minoristas pymes respecto del año pasado. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, impulsado por la pérdida del poder adquisitivo y un menor gasto familiar.
El ticket promedio nacional fue de $37.124, con un aumento nominal del 9,8% respecto a 2024, pero una caída real del 16,7% al ajustar por inflación. Esto refleja que las familias destinaron menos dinero que el año pasado para celebrar la fecha.


