Murió Miguel Ángel Russo: el fútbol argentino despide a un técnico histórico

⏱ Tiempo de lectura: 2 min

El exentrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años tras complicaciones de salud. Campeón de la Copa Libertadores 2007 y figura entrañable del fútbol argentino, Russo deja una huella imborrable en los clubes que dirigió y en los hinchas que lo admiraron.

El mundo Boca y todo el ambiente futbolero se encuentran de luto este miércoles tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El histórico entrenador, de 69 años, había atravesado semanas delicadas de salud luego de varias internaciones.

Russo había asumido su tercera etapa al mando del conjunto “xeneize” en junio de este año y, pese a su compromiso, su estado físico se fue deteriorando con el correr del tiempo. Finalmente, murió rodeado de sus seres queridos.

A través de sus redes sociales, Boca Juniors comunicó la triste noticia: “Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”

Nacido en Lanús en 1956, Russo debutó como jugador en Estudiantes de La Plata en 1975, donde disputó 440 partidos y ganó dos títulos bajo la conducción de Carlos Bilardo. Como entrenador, logró ascensos con Lanús y Estudiantes, fue campeón con Vélez en el Clausura 2005 y alcanzó la gloria máxima al consagrarse campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors.

A lo largo de más de dos décadas de carrera dirigió a 15 equipos, entre ellos San Lorenzo, Racing, Rosario Central, Millonarios de Colombia y clubes del exterior como Alianza Lima, Cerro Porteño y Al Nassr.

El fútbol argentino despide hoy a un técnico respetado, querido y símbolo de trabajo, humildad y pasión. Su legado permanecerá vivo en la memoria de todos los hinchas.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio