El Senado insistió con las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica

⏱ Tiempo de lectura: 2 min

La Cámara Alta aprobó la insistencia sobre dos normas vetadas por el Poder Ejecutivo y avanzó con acuerdos, proyectos históricos y un nuevo marco para la búsqueda de personas desaparecidas.

El Senado de la Nación llevó adelante una extensa sesión ordinaria presidida por Victoria Villarruel, en la que se aprobaron acuerdos, declaraciones y proyectos clave. Entre los puntos destacados, los senadores insistieron con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en salud pediátrica, ambas vetadas por el Poder Ejecutivo, que ahora deberán ser promulgadas.

La iniciativa que declara la emergencia sanitaria pediátrica obtuvo 59 votos afirmativos, mientras que la de financiamiento de la educación universitaria reunió 58 respaldos. Durante el debate, legisladores de distintos bloques remarcaron la importancia del Hospital Garrahan y la necesidad de garantizar presupuesto, becas y salarios docentes.

Además, la Cámara aprobó por unanimidad la creación del marco normativo federal para la búsqueda de personas desaparecidas, que incluye la implementación del sistema de alerta rápida “Sofía”. También se avaló la designación de la doctora Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas y se declaró lugar histórico nacional y no enajenable al terreno ocupado por el Regimiento de Patricios.

Entre otras resoluciones, se dio media sanción a la declaración de la Fiesta de los Canales de Riego en Río Negro como Fiesta Nacional y se rechazó el decreto que suspendía la ejecución de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

La sesión incluyó además modificaciones al régimen de retiro anticipado del personal de planta temporaria del Senado y la postergación del tratamiento de dos convenios internacionales con Francia y Austria.

Con estas decisiones, el Senado marcó una agenda legislativa atravesada por la educación, la salud pública, la memoria histórica y la seguridad ciudadana, en un contexto de fuerte debate con el Poder Ejecutivo.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio