
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que el feriado, originalmente previsto para el viernes 26, se traslada al lunes 29. Los trabajadores podrán optar por no trabajar con salario completo o trabajar con recargo del 100%, mientras que los comercios no están obligados a cerrar.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) comunicó que el Día del Empleado de Comercio 2025 se celebrará oficialmente el lunes 29 de septiembre, trasladándose desde el viernes 26, según lo acordado por los firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75.
Si bien los comercios no estarán obligados a cerrar, deberán acordar la modalidad laboral para esa jornada festiva. La celebración no impedirá la apertura de los locales, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar ese día.
Los trabajadores mercantiles tendrán la opción de no prestar servicios laborales en la fecha. Esta alternativa no generará un franco compensatorio, pero sí incluye un recargo del 100%, ya que la jornada se equipara a un feriado nacional. Quienes opten por no trabajar recibirán su salario habitual sin descuentos, cumpliendo con la normativa vigente.
CAME enfatiza que la decisión sobre el esquema laboral queda a criterio de los empleadores y sus trabajadores, siempre bajo el marco del CCT 130/75, buscando un equilibrio entre la actividad comercial y los derechos de los empleados.
Los empleados que decidan trabajar ese día cobrarán el doble de su jornada, mientras que quienes opten por descansar mantendrán su salario habitual. Por su parte, los comercios evaluarán si permanecen abiertos o cerrados; es común que grandes cadenas y shoppings no operen, mientras que pequeños locales atendidos por sus dueños funcionen normalmente.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata – Zona Atlántica (SECZA) recordó en sus redes que este día no es solo una celebración, sino el resultado de la organización y la lucha colectiva que garantizó derechos para todos los trabajadores mercantiles. “Porque unidos conquistamos el presente y defendemos el futuro. Es tu día. Es tu derecho”, señalaron, destacando la importancia de reconocer la labor de los empleados del sector y fortalecer la equidad y los derechos laborales.


