Milei en la ONU: críticas al organismo, reclamo por un gendarme detenido en Venezuela y respaldo a Trump

⏱ Tiempo de lectura: 2 min

El presidente Javier Milei habló en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Cuestionó el rumbo del organismo internacional, pidió la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido en Venezuela, reafirmó su reclamo por Malvinas y destacó su alineamiento político con Donald Trump.

El presidente Javier Milei expuso este martes en la Asamblea General de la ONU, donde volvió a criticar duramente al organismo al que acusó de haberse “alejado de su espíritu fundacional” y de haber caído en “una burocracia supranacional que busca imponer agendas”. A pesar de ello, aseguró que cree en los principios originales de la institución y propuso “encauzarla” bajo cuatro lineamientos que incluyan eficiencia, auditorías y respeto a la soberanía de los Estados.

En un tramo central de su discurso, Milei exigió la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. Denunció que fue víctima de una “desaparición forzosa” y llamó a la comunidad internacional a respaldar el reclamo argentino “en defensa de los derechos humanos y del derecho internacional”.

El mandatario también remarcó diferencias con la ONU en torno a temas como inmigración, libertades individuales y la agenda 2030, a la que calificó de “fracaso”. Además, criticó a los organismos internacionales por su “falta de rendición de cuentas” y señaló que “incendian el futuro para mantener caliente el presente”.

Durante su disertación, Milei reiteró el reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y espacios marítimos circundantes, instando al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales. También repudió la “violencia fundamentalista” y exigió la liberación de los rehenes retenidos por Hamas en Gaza.

En su doceava visita a Estados Unidos, el jefe de Estado aprovechó además para reforzar su alineamiento con Donald Trump, a quien elogió por “combatir la inmigración ilegal” y “limpiar la captura institucional del Estado americano”. Milei planteó que tanto Argentina como Estados Unidos enfrentan “el desafío de volver a las bases, hacer lo difícil y correcto, y recuperar el interés por el futuro”.

📢 Compartí esta nota:

Facebook Twitter/X WhatsApp
Scroll al inicio