Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana
Martes 13 de Mayo de 2025
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente Yamandú Orsi. El exmandatario padecía un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024. La noticia fue comunicada a través de redes sociales con un mensaje emotivo de Orsi, su heredero político.
Mujica fue una figura clave del Frente Amplio y un ícono mundial por su vida austera y su coherencia ideológica. Exguerrillero tupamaro, pasó 14 años preso bajo la dictadura y luego se convirtió en legislador, ministro y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.
Durante su mandato, impulsó leyes como la regulación de la marihuana, el matrimonio igualitario y la acogida de refugiados sirios. Vivía en su chacra, rechazó los privilegios del poder y donaba la mayor parte de su sueldo, lo que le valió el apodo de “el presidente más pobre del mundo”.
En 2020 renunció al Senado y se retiró de la política activa. En abril de 2024, anunció públicamente su enfermedad y rechazó tratamientos invasivos. “Esta vez me parece que la parca viene con guadaña”, bromeó con su habitual estilo.
Su figura, entre la rebeldía revolucionaria y la moderación institucional, quedará como una de las más influyentes y admiradas de América Latina en el siglo XXI.